es+34 931220305
·
info@primelegalabogados.com
·
Lunes - Viernes 09:00-19:00
Consúltanos

Due diligence, inteligencia no artificial y control de riesgos

¿Cómo puede ayudar la investigación privada a la due diligence en fusiones y adquisiciones?

La due diligence es el proceso clave de investigación y verificación que se realiza antes de tomar una decisión de inversión, adquisición, transacción económica o alianza. El objetivo es obtener información detallada y precisa sobre una empresa o un negocio, para evaluar su viabilidad y determinar si es una inversión atractiva. Es por ello que una de las cuestiones más importantes en una operación de fusión/adquisición es la detección de los riesgos ocultos que una empresa puede esconder.

En ese sentido, y de forma tradicional, dicha auditoría cubre normalmente áreas como la legal y fiscal, la financiera, la operativa o la comercial. No obstante, en la sociedad de la información, en la que aspectos tales como la reputación y la exposición pública son esenciales, resulta importante complementar dicho proceso de revisión desde una perspectiva diferente, potenciando el acceso a mayores fuentes de información para su tratamiento y análisis, soportado en un proceso de investigación privada llevado a cabo por especialistas cualificados.

En efecto, cualquier inversión implica una expectativa de retorno, y es esencial utilizar todas las herramientas a nuestro alcance para maximizar las probabilidades de que se materialice. Consideramos en ese sentido que cuestiones tales como la reputación de la empresa y de sus principales directivos, su exposición on-line, el clima laboral, la detección de indicios de fraude o malas prácticas, entre otras, pueden ser muy importantes en la conformación de la voluntad de inversión y en las perspectivas de éxito. Más allá de lo anterior, descuidar dichos aspectos puede tener un impacto en la política de compliance interna del propio inversor.

De esta forma, desde Prime Legal Abogados, al margen de ofrecer desde siempre un servicio de due diligence legal y fiscal integral complementado con un análisis específico en materia de compliance, nuestro socio responsable del departamento de M&A Daniel Paes Julián ha diseñado junto con nuestro colaborador externo Enrique de Madrid-Dávila, detective privado profesional y consultor especializado en seguridad corporativa, protección de la información, gestión de riesgos y compliance, un servicio de due diligence corporativa cimentada en el análisis de la empresa target y de sus principales directivos mediante el acceso a diversas fuente de información tales como redes sociales, publicaciones de prensa, informes económicos especializados, webs de alerta de problemas sindicales o bases de datos de resoluciones judiciales, entre otras, con el objeto de identificar riesgos potenciales que, en ocasiones, pueden ser igual o más importantes que los puramente legales o financieros. Dicho servicio ha sido diseñado a medida para procesos de inversión, de forma adaptada a sus ritmos y necesidades. Se trata por tanto de hacer confluir los mundos del M&A y de la investigación privada en beneficio de nuestros clientes, todo ello con respeto a los mayores estándares de ética y de profesionalidad.

En relación con lo anterior, hemos diseñado por un lado un servicio estándar y muy competitivo adaptado para todas las empresas que se sustentaría en el tratamiento concienzudo y especializado de información disponible en multitud de fuentes publicadas, públicas o semipúblicas, cuyo resultado se plasmaría en un informe dirigido a descartar o confirmar la existencia de potenciales riesgos a tener en cuenta en el marco de la inversión. Creemos que dicha revisión debe considerarse ya como fundamental en el marco de cualquier inversión, ya que en caso contrario podríamos estar pasando por alto riesgos que se hubieran podido identificar mediante el recurso a información existente y accesible.

No obstante, en función de los sectores objeto de inversión, y/o de la magnitud de la operación, puede ser necesario realizar una revisión más profunda y exhaustiva, analizando relaciones de negocio dudosas, explorando las relaciones con partes vinculadas o con terceras personas e instituciones, o investigando la posible comisión de fraudes o delitos, todo ello mediante la utilización y tratamiento de información de más difícil acceso. En ese sentido, el equipo liderado por Enrique de Madrid-Dávila y coordinado por nuestro socio Daniel Paes Julián está en medida de ofrecer la mejor respuesta a vuestras necesidades, asegurando el máximo respeto a la legalidad vigente.

No dudéis en contactar con nosotros si deseáis obtener una información más detallada de nuestros servicios.

Por qué innovar significa muchas veces combinar herramientas ya existentes para cubrir una necesidad latente.

Por qué sabemos que la inteligencia humana de especialistas experimentados consigue conjuntamente con la inteligencia artificial más acertados resultados.

 

Daniel Paes Julian, socio del departamento de M&A de Prime Legal Abogados, y Enrique de Madrid-Dávila, detective privado y consultor externo de Prime Legal Abogados en materia de gestión de riesgos. Barcelona, 16 de febrero de 2023

Artículos relacionados