El concepto anglosajón forensic se refiere a una actividad mixta de investigación y auditoria relacionada con la obtención de registros de informaciones de actividades empresariales. Pero también puede incluir cualquier registro (huella) de operación empresarial, y registros de comunicaciones (llamadas, emails, mensajes, etc.).


Para ello, resultan necesarios dos pasos:
(1) la obtención de información, y
(2) su análisis en clave de posible fraude o irregularidad.
Las fuentes de información habituales son las entrevistas con las personas involucradas y la información de datos en servidores y sistemas informáticos.
El concepto forensic está basado en la investigación de fraude e irregularidades contra la empresa, contra interés de terceros y/o contra bienes de interés común (mercado, consumidores, etc.). Esto último es lo que viene a llamarse Compliance.
Pero en la interpretación del mercado en España del término forensic implica mezclar dos figuras diferenciadas en el derecho español: el investigador privado y el perito o experto forensic.
Forensic e investigación privada
La investigación privada y el peritaje forensic tienen regulaciones diferentes, que para ejercerlas en España es necesario, por un lado, la licencia de detective privado, y por otro lado, el conocimiento, la titulación o la experiencia para la pericia experta.
La fina línea que sanciona el límite es la fuente de prueba, que es aquélla en la que queda estampada la huella de los hechos. Y el medio de prueba es la definición legal de cómo esta huella es transportada y valorada en el seno de un proceso judicial. En la valoración de la huella, la ley procesal española instituye a la figura del perito para auxiliar al juzgador a interpretarla.
Pues bien, en la normativa española, el único que puede llevar una actividad de búsqueda libre de fuentes de prueba, en contrato de arrendamiento de servicios, que afecten a los datos personales de ciudadanos investigados con objeto de elaborar prueba, es el Detective Privado.
Algunos ejemplos prácticos de Forensic
Un experto forensic en sistemas informáticos puede utilizar sus conocimientos técnicos para analizar los emails de un servidor informático. Puede analizar todos los conceptos técnicos de seguridad de la información.
Ahora bien, si la investigación está enfocada a determinar la identidad de quién envió un correo informático anónimo, el perito forensic rebasa la ley si busca o interacciona con otras fuentes de prueba. Sobre todo, si utiliza datos personales (del testigo o sospechoso de autoría) para conocer los datos personales del autor anónimo.
Por tanto, podemos decir que el informe forensic estará definido y limitado por la evaluación experta y análisis de una determinada fuente de prueba (sistema informático hackeado, lógica de los libros contables, etc.), ya que el trabajo de búsqueda e interacción con más fuentes de prueba (testigos, informadores, etc.) resulta propio de una investigación privada desempeñada por detective privado en arrendamiento de servicios.
Otro ejemplo de trabajo interdisciplinar entre los expertos forensic y de investigación privada suele producirse cuando se detecta fraude económico contra los intereses de la empresa.
Así, los expertos en forensic económico analizan las cuentas y contabilidad de la empresa en clave de fraude. Esa labor forensic facilita determinada información a los expertos en investigación privada, a fin de obtener prueba sobre las irregularidades descubiertas. Pero también les permite indagar en las posibles vinculaciones empresariales y/o personales del posible autor con terceros que pudieron participar como cómplices.
¿Qué servicios de Forensic, Seguridad e Investigación Privada ofrece nuestro equipo de Gestión de Riesgos?
Conscientes de los nuevos riesgos a los que se enfrentan las empresas y los particulares, nuestro equipo de Compliance y Gestión de Riesgos cuenta con la colaboración externa de expertos forensic y consultores de seguridad e investigación privada de nuestra máxima confianza, con el objeto de ofrecer este tipo de servicios forensic y de investigación privada con los mayores estándares de ética, seriedad y calidad.
En concreto, estos servicios de forensic consistirían, entre otros, en los siguientes:
• «Due Diligence» reputacional y de prevención del fraude.
• Investigación en el ámbito privado, dando soporte a otros departamentos de Prime Legal Abogados.
• Seguridad contra el espionaje industrial y protección de secretos industriales, propiedad intelectual e industrial.
• Protección de la identidad digital, ciberseguridad, forensics y prueba electrónica.
• Consultoría de seguridad.
Por ello, si en su empresa o negocio necesita de nuestra ayuda en materia de forensic , no dude en contactar con nosotros a través del correo electrónico info@primelegalabogados.com.
Departamento de Compliance y Gestión de Riesgos
Prime Legal Abogados